Curso Plataforma E-Learning
Educ.ar
Nuevas tendencias de aprendizaje en la red Web 2.0
G5
Actividad de Integración final
Alumna: Andrea Edit Martínez
Tutora: Karina Crespo
Opción 3: Para quienes ya tenían un blog antes de comenzar el curso.
Área: Educación Artística Música
Tema: Los Instrumentos Musicales
Año: 8º “B”
Nivel: 3º ciclo E.G.B.
Cantidad de alumnos: 20
Objetivos:
Conocer la evolución de los instrumentos musicales a través de la historia.
Investigar el sistema de clasificación de los instrumentos musicales.
Crear contenidos para publicarlos en la web.
Compartir experiencias de aprendizaje colaborativo en la red.
Aplicaciones a utilizar:
• Google
• Blog
• Wiki
• Youtube
• Slideshare
Pasos:
1. Reunirse en grupos de 4 integrantes.
2. Abrir una cuenta en Slideshare donde los grupos subirán las presentaciones.
3. Crear una presentación de Power Point que muestre la evolución de los instrumentos musicales tomando como guía el texto: “Los instrumentos” que se encuentra en : http://laberintosmusicales.blogspot.com
4. Acceder a los sitios recomendados sobre Instrumentos Musicales en http://laberintosmusicales.blogspot.com
y extraer las ideas principales para luego elaborar una presentación de Power Point eligiendo solo una de las familias de instrumentos musicales para desarrollar.
5 Observar en:
http://laberintosmusicales.blogspot.com
los siguientes videos:
a. Los instrumentos Pandereta+ botella
b. Cuarteto Stringfever
c. Greg Patillo y su Flauta traversera.
Dejen un comentario, y clasifiquen al/ los instrumentos musicales que aparecen en cada video en el correspondiente post.
No se olviden de identificarse poniendo el nombre del grupo.
6 Compartan las url con los demás grupos para intercambiar contenidos, no se olviden dejar comentarios.
Evaluación:
Para esta instancia tendré en cuenta la calidad de elaboración de datos, la selección adecuada de la información, redacción coherente, la participación grupal y la utilización del recurso tecnológico. Las valoraciones serán categorizadas en:
MUY BUENO - BUENO - REGULAR
La calificación de cada grupo podrá verse en la sección Etiquetas/ Calificaciones de http://laberintosmusicales.blogspot.com
Logros Obtenidos al utilizar los recursos seleccionados:
• Mayor y mejor acceso a la información.
• Propiciar la investigación y la curiosidad por aprender.
• Familiarización con los recursos que ofrece la Web 2.0
• Recopilar contenidos.
• Facilidad para compartir material (en diversos formatos), a través de los servicios de la web 2.0.
• Circulación dinámica de las producciones de los alumnos a través de Internet y otros medios de comunicación.
• Manejo de nuevos lenguajes y códigos.
Beneficios Pedagógicos:
• Pasar de una actitud meramente perceptiva a una creativa en la cuál se convierten en productores de contenidos que circulen por la web.
• Alto grado de participación de los/as alumnos/as.
• Mejoramiento de los vínculos interpersonales.
• Estimulación de la flexibilidad ante la diversidad.
• Mayor grado de identificación y compromiso.
• Procesos creativos de construcción del conocimiento en grupo.
• Mayor intervención de los padres o familiares, que pueden acceder fácilmente a las producciones de sus hijos/as.
• Autoaprendizaje.
Un blog para Docentes y Alumnos. Un lugar donde compartir nuestras experiencias musicales.
sábado, 25 de agosto de 2007
Actividad de Integración Final G5 TPfinal-AMartínez
Etiquetas:
Recursos
Los Instrumentos Greg Patillo y su flauta traversera
Greg Patillo es un músico de Brooklyn que une el beatboxing con la flauta traversera.
Aquí lo escucharán haciendo el tema Inspector Gadget Remix.
Aquí lo escucharán haciendo el tema Inspector Gadget Remix.
Etiquetas:
Videos-Audiciones
Los Instrumentos Force Majeure DVD Trailer
Miren con atención que el video muestra varios instrumentos musicales. Anímense a clasificarlos!!.
Etiquetas:
Videos-Audiciones
Los Instrumentos Cuarteto Stringfever
Encontré este video muy interesante. No solo muestra el avance tecnológico en la construcción de los instrumentos musicales, sino que a través de la música que interpretan hacen un recorrido condensado de la historia de la música, haciendo un recorrido desde el Renacimiento hasta el Rock.
Etiquetas:
Videos-Audiciones
Los Instrumentos Pandereta+botella
Hay que ver lo que pueden dar de sí dos instrumentos tan sencillos como estos en manos de un gran músico como es Arto Tuncboyaciyan.
Etiquetas:
Videos-Audiciones
Los Instrumentos

Un instrumento es un objeto fabricado para hacer algo que sin él sería difícil o imposible hacer. Así pues, tanto el bastón obtenido de la rama de un árbol, como la computadora más sofisticada pueden definirse como instrumentos.
Por consiguiente, son instrumentos musicales, todos los objetos preparados para producir sonidos musicales.
¿Sabías que el hombre desde sus orígenes a acompañado sus cantos y sus rezos primero con sonidos corporales y luego con diversos elementos que, poco a poco, ha transformado en instrumentos musicales?
Haciendo un breve repaso de la historia de los instrumentos musicales observamos que en los albores de la humanidad eran objetos que se confundían con los instrumentos utilizados en la vida cotidiana, el percutir con piedras -para hacer fuego-, el soplar en un cuerno animal-para avisar-, el arco -para cazar-, etc.

Basándose en que, por lógica, era prioritario alimentar el cuerpo que producir arte, se ha llegado a la conclusión de que no empezaron a utilizarlos como instrumentos musicales hasta haber superado la fase de supervivencia.
Posteriormente, gracias a los avances científicos y técnicos, dichos instrumentos se perfeccionaron y se inventaron otros nuevos hasta disponer del amplio surtido de posibilidades tímbricas que en la actualidad permiten formar ambientes sonoros casi inimaginables.
Etiquetas:
Recursos
jueves, 23 de agosto de 2007
Juegos Deportivos Pampeanos Área Cultural
En la Capital pampeana(Santa Rosa) se están desarrollando las competencias culturales de los Juegos Deportivos Pampeanos. Participan Agustina Braun y Alexis Blanco (danzas), Maialén Biscay (canto) y Nicolás Cotignola (comics-historietas) en la instancia provincial. Me siento orgullosa porque son ex-alumnos míos. Suerte Chicos!!
Etiquetas:
Noticias
22 de Agosto- Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino
La ciencia del FOLKLORE es una de las más jóvenes y su evolución es muy dinámica y se ajusta permanentemente, a medida que se suceden las investigaciones, a conceptos más precisos.
El vocablo FOLKLORE es de origen sajón, y fue creado en Londres, Inglaterra, en 1846. Su creador fue Williams Thoms.
La voz FOLFLORE, que desde 1984 la Real Academia Española castellanizó creando el vocablo Folclore, significa:
Folk: pueblo
lore: saber
Es decir, lo que el pueblo sabe.
El uso con k o c es indistinto en los países latinos.
Folclore se puede definir de la siguiente manera:
Es la ciencia que agrupa, analiza y estudia los fenómenos culturales que afloran en comunidades frecuentemente aisladas, los que son empíricos, tradicionales, anónimos, populares y colectivos.
Fuente: Folclore para la Escuela- Félix Coluccio y Amalia M. Coluccio
El vocablo FOLKLORE es de origen sajón, y fue creado en Londres, Inglaterra, en 1846. Su creador fue Williams Thoms.
La voz FOLFLORE, que desde 1984 la Real Academia Española castellanizó creando el vocablo Folclore, significa:
Folk: pueblo
lore: saber
Es decir, lo que el pueblo sabe.
El uso con k o c es indistinto en los países latinos.
Folclore se puede definir de la siguiente manera:
Es la ciencia que agrupa, analiza y estudia los fenómenos culturales que afloran en comunidades frecuentemente aisladas, los que son empíricos, tradicionales, anónimos, populares y colectivos.
Fuente: Folclore para la Escuela- Félix Coluccio y Amalia M. Coluccio
Etiquetas:
Frases-Poesías-Efemérides
martes, 21 de agosto de 2007
16º Congreso Internacional de Nivel Inicial "Infancia: Tiempo de Educar"
En el mes de Septiembre, durante los días Viernes 14, Sábado 15 y Domingo 16, se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata el 16º Congreso Internacional de Nivel Inicial bajo el lema:" Infancia: tiempo de educar". Mediante la modalidad de Talleres, a cargo de reconocidos profesionales nacionales y extranjeros.
Editorial Ediba pretende construir un espacio de reflexión atendiendo a los siguientes aspectos: Concepción de infancia; Enseñanza estratégica; Diversidad cultural, social y contextual, abarcando las áreas curriculares de Ciencias Sociales, Teatro, Lengua, Educación Física, Plástica, Música y Literatura.
Para más info:http://www.capacitar.ediba.com/congresos_jornadas/16argentina/ficha.asp
Personalmente he participado en los anteriores Congresos y me resultaron muy enriquecedores.
En una de esas nos encontramos.
Editorial Ediba pretende construir un espacio de reflexión atendiendo a los siguientes aspectos: Concepción de infancia; Enseñanza estratégica; Diversidad cultural, social y contextual, abarcando las áreas curriculares de Ciencias Sociales, Teatro, Lengua, Educación Física, Plástica, Música y Literatura.
Para más info:http://www.capacitar.ediba.com/congresos_jornadas/16argentina/ficha.asp
Personalmente he participado en los anteriores Congresos y me resultaron muy enriquecedores.
En una de esas nos encontramos.
Etiquetas:
Noticias
miércoles, 15 de agosto de 2007
Comercialización de la Música
Actualmente gracias a la tecnología, la música puede ser almacenada en distintos dispositivos (como el cd) o ser transmitida por radio, televisión e, incluso, la computadora.
En los últimos tiempos se ha abierto un debate acerca de bajar música por Internet . Algunos lo consideran "piratería". Otros no.
Personalmente creo que no es ilegal. Vos qué opinás?
Si te interesa leer más sobre el tema te propongo ver en el blog de Luis Pescetti: http://www.luispescetti.com/archivos/2006/10/02/regale-su-obra/. Su postura es muy interesante y te encontrarás con la letra de la canción Download this song (del video anterior) traducida.
En los últimos tiempos se ha abierto un debate acerca de bajar música por Internet . Algunos lo consideran "piratería". Otros no.
Personalmente creo que no es ilegal. Vos qué opinás?
Si te interesa leer más sobre el tema te propongo ver en el blog de Luis Pescetti: http://www.luispescetti.com/archivos/2006/10/02/regale-su-obra/. Su postura es muy interesante y te encontrarás con la letra de la canción Download this song (del video anterior) traducida.
Etiquetas:
Recursos
Comercialización de la Música
Mirá este video:
Etiquetas:
Videos-Audiciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sentimientos

Me até a la música y pude volar.